JERARQUÍAS ANGÉLICAS
Los
ángeles son los mensajeros de Dios. Ellos llevan decretos o anuncios divinos. La
palabra ángel es un término general, frecuentemente usado para denominar todas
las criaturas espirituales que habitan los dominios celestiales. La palabra ángel,
quiere decir "mensajero" y los
podemos resumir las jerarquías de la siguiente manera:
Primera
Jerarquía: Egida del Padre
• Serafines
• Querubines
• Tronos
Segunda
Jerarquía: Egida del Hijo
• Dominaciones
• Virtudes
• Potestades
Tercera
Jerarquía: Egida del Espíritu Santo
• Principados
• Arcángeles
• Ángeles
Primera Jerarquía
·
Serafines
La
etmología del nombre Serafín proviene del hebreo "serafim" (en hebreo
"ardiente"), y este a su vez de "seraf" que significa
"consumido por el fuego". Este fuego es el del incesante y perenne
ardor con que estos espíritus celestes aman las cosas divinas. Son seres de
luz, puramente espirituales, en comunión directa con Dios a través de la
vibración del amor.
Su
misión es la de alabar y cantar glorias al Señor engrandeciendo el amor
universal.
Aparecen
en la visión de Isaías [Isaías I. 6, 6,6, Antiguo Testamento], como seres
celestiales con seis alas.
Gustan
de todos los perfumes.
·
Querubines
Los
verdaderos Querubines, eran gigantescos ángeles guardianes cuya terrible
presencia aterrorizaba a los que violaban las leyes divinas o a los que
pretendían forzar la entrada del paraíso terrenal del que el hombre habría sido
expulsado.
Su
etimología proviene de la palabra hebrea "kerub" (próximo), cuyo
plural es "kerubín". Es traducida por algunos como "el que
intercede" y por otros como "el que posee el conocimiento".
Los
querubines son definidos como espíritus celestes, caracterizados por la
plenitud de ciencia con que ven y contemplan la belleza divina.
Actúan
como Ministros de Dios y Guardianes del Arca de la Alianza.
Se
pueden encontrar referencias en Ezequiel 10.
Pueden
ser comparados con los toros y leones alados que cuidan los palacios asirios, y
también con los extraños hombres alados con cabeza de halcones pintados en las
paredes de algunas de sus construcciones.
Son
los guardianes de las obras de Dios, sus templos y los caminos que conducen a
una evolucion espiritual y engrandecimiento de la conciencia. Tienen el don del
discernimiento. y expanden la luz espiritual por todo el cosmos.
"Dios
situó al querubín en el lado oriental del Edén para impedir que los seres humanos
volvieran a entrar al jardín y accedieran al árbol de la vida". [Gén. 3,
24].
Los
querubines también sostienen el trono de Dios. [Sal. 80, 1; 18, 10].
Ezequiel
tambipen hace fantásticas y detalladas descripciones. [Ez. 1, 4-28; 10, 3-22].
Sus
perfumes característicos son esencia de ámbar, rosas, jazmin, violetas,
orquideas, lirio.
·
Tronos
Estas
entidades están relacionadas con las acciones de los hombres. Son entes que
antiguamente eran llamados Espiritus de las Estrellas. Llevan un registro de
las acciones en todos los tiempos o karmas. Son tambien los constructores del
orden universal.
Sus
perfumes característicos son flores de lavanda, romero, paraiso, eucalipto,
fragancias fuertes.
Segunda Jerarquía
·
Dominaciones
Son
los ángeles que se encuentran entre el límite de lo finito con lo infinito.
Rigen dominios de conciencia expandida que es imposible pasar. Solo los Tronos
han pasado. El resto accederá cuando Dios los llame nuevamente a su seno. O sea
que cuando el Universo sea reabsorbido.
Gustan
del perfume de incienso, benjui, mirra, semillas olorosas y todo tipo de
perfume poderoso.
·
Virtudes
Se
encuentran en la más alta luz de los esotéricos. Ellos ayudan a la plasmación y
concreción de las aspiraciones humanas. Aportan prodigios que reclaman las
religiones.
Sus
perfumes característicos son de flores silvestres y rosas de todo tipo.
·
Potestades
Ellos
cuidan los planetas, los ordenes cósmicos y el balance entre la materia y el
espíritu. Su misión es la de cuidar del reino de Dios en cada uno de sus
aspectos. Pueden. como todos los seres con libre albedrío, hacer uso de su
discernimiento para tomar partido por un camino u otro.
Gustan
de perfumes de esencias oleosas de pinos silvestres, ambar y esencias citricas.
Tercera Jerarquía
·
Principados
Son los
conductores de enormes grupos de personas a través de la historia. Razas,
naciones, reinos, paises. Vigilan de cerca las acciones de los gobernantes,
reyes y jefes espirituales de los hombres. Vigilantes y conductores.
Esencias
dulces y suaves como por ejemplo violetas, rosas, ámbar.
·
Arcángeles
Son
entes espirituales de gran poder que guian a grandes grupos de personas y
ejércitos, ya sean de un sector u otro. Tienen a su cargo la responsabilidad de
cuidar el órden en los cuatro puntos cardinales. Son los jefes de entidades que
están a sus órdenes y trabajan constantemente para cumplir la palabra y orden
de Dios. Según la tradicion hebrea, son 7 los arcangeles, pero en la biblia
solo se mencionan a 3.
Los
siete místicos que están de pie ante Dios, y parece que en ellos tenemos una
indicación de un cordón interno que rodea el trono.
• San Judas
• 1Tes., 4, 15
Prefieren
las flores silvestres, ramas de pino, inciensos como sándalo, mirra, benjui,
estoraque, alcanfor, laurel, romero.
·
Ángeles
Son
los mensajeros de Dios. Respetan el orden jerárquico que de no cumplirlo pueden
ser castigados al igual que las almas encarnadas. Los ángeles son colaboradores
y auxiliares de los seres humanos, están a sus órdenes. No es al revés. Su
misión es la de alcanzar los favores y peticiones como así tambien proteger a
los que necesitan una ayuda para bien de su alma. Los ángeles están en todas
partes. Caminos, bosques, aires, tierras, fuego, agua, etc. No pueden mostrarse
por propia voluntad ante las personas si éstas no lo solicitan. Se nutren de la
energía del amor y de la mas alta luz que produce la conciencia humana en
camino hacia la evolución.
Gustan
del perfume de las frutas, flores de arboles y plantas frutales.
Comentarios
Publicar un comentario